top of page

Anne With an E

Actualizado: 2 oct 2020


Primera Emisión: 19 de marzo 2017

Género: Drama

Nº de Temporadas: 3, 27 episodios.

Época: 1890, Canadá.

Amybeth Mcnulty como Anne Shirley-Cuthbert.

Lucas J. Zumann como Gilbert Blythe.

Geraldine James como Marilla Cuthbert.

R. H. Thomson como Matthew Cuthbert.

Dalila Bela como Diana Barry.

Kyla Matthew como Ruby Gillis.

Lia Pappas-Kemps como Jane Andrews.

Glenna Walters como Tillie Boulter.

Miranda McKeon como Josie Pye.

Dalmar Abuzeid como Bash Lacroix.

Cara Ricketts como Mary Lacroix.

Joanna Douglas como Muriel Stacey.

Ella Jonas Farlinger como Prissy Andrews.

Kiawenti:io Tarbell como Ka'kwet.

Aymeric Jett Montaz como Jerry Baynard

Cory Gruter-Andrew como Cole Mackenzie.

Jacob Ursomarzo como Moody Spurgeon.

 

Sinopsis:

Anne Shirley es una niña huérfana que vive en un pequeño pueblo llamado Avonlea que pertenece a la Isla del Príncipe Eduardo, en el año 1890. Después de una infancia difícil, donde fue pasando de orfanato a hogares de acogida, es enviada por error a vivir con dos hermanos: los Cuthbert, en Green Gables.. Cuando cumple 13 años, Anne va a conseguir transformar su vida y el pequeño pueblo donde vive gracias a su fuerte personalidad, intelecto e imaginación.


(Basada en la noble Anne of Green Gables de Lucy Maud Montgomery.


Opinión:

Rápidamente esta serie se convirtió en una de mis favoritas, de esas que no puedes parar de ver y que no quieres que se acaben nunca.


Anne es un personaje maravilloso (probablemente mi favorito). Siempre tan romántica, con una destacable imaginación, impulsiva lo que la lleva a cometer muchos errores, inocente, con un corazón bondadoso, inteligente, de ideales y carácter fuerte causándole problemas de vez en cuando. Desde una edad tan joven le ha tocado vivir experiencias tan duras, pero siempre se mantiene positiva y nunca se rinde.


Es cautivante ver cómo crece y va aprendiendo diferentes cosas, cómo va entendiendo su pasado y planeando su futuro, cómo en un momento acepta que ella es digna de ser amada y va dejando todas sus inseguridades de lado. Hay un crecimiento en ella, pero también en el resto de los personajes y eso es lo interesante de esta serie: también se enfoca en los demás, aunque en algunos momentos me hubiera gustado ver más de algunos de los personajes.


Me gusta los diferentes temas que se tratan: Poblaciones indígenas, Feminismo, Racismo, Discriminación, Derechos Lgbtq+, Amistad, Roles de género, Hogares de acogida, Estándares de belleza, Acoso sexual, Censura, Clasismo, entre otros. Muchos de estos temas no tienen gran representación, porque aún hoy día pueden resultar polémicos, pero en la serie se tratan de la forma correcta dando espacio para un debate y abrir nuestros puntos de vista.


Muchos de los temas anteriores se plantean a través de Anne, pues es un personaje diferente, especial y adelantado a su época. Ella se plantea si es necesario el matrimonio, se cuestiona el rol de la mujer en la sociedad, va en busca de su felicidad, rompe con estigmas, lucha por sus creencias y su libertad de expresión, por lo que muchas veces es tratada mal o incluso castigada, pero nada de eso la detiene. Aún en esta época todas esas situaciones logran tener mucho eco sobretodo en las mujeres y adolescentes.


Aparte de lo anterior los visuales son hermosos, los paisajes, los juegos con la luz. Todas las actuaciones son perfectas, logran expresar totalmente lo que sienten. Los diálogos son tan memorables que con haberla vista tan solo una vez nunca se olvidarán.


Una de las cosas que más mencionan es la relación entre Anne y Gilbert, que es hermosa, pero no me gusta que para muchas personas esto es lo mas impresionante de toda la serie, aunque sí yo igual los amo y con todo mi corazón. Su evolución es precisa, comienzan como contrincantes en el colegio, a tener que verse forzosamente, a ser amigos cada vez más cercanos. Hay tantos pequeños gestos entre ellos que son cautivadores, me llenan el alma cada vez que los recuerdo. Y a pesar de que por los carácteres de los dos tuvieron muchas complicaciones todo al fin y al cabo vale la pena.


De verdad es una serie que vería mil veces en repetición y nunca me cansaría. Y opino que todos deberían verla.


 

Algunas (muchas) frases (en inglés, porque en ese idioma vi la serie).


Tell me and I forget, Teach me and I remember, Involve me and I learn”.S2, E10
I´m loved now, but when I wasn't, It didn't mean I wasn't worthy of it. No one but you is allowed to dictate what you’re worth”. S3, E7
It is not what the world holds for you, It is what you bring to it ”.
“Isn’t it splendid to think of all the things there are to find out about? It just makes me feel glad to be alive—it’s such an interesting world. It wouldn’t be half so interesting if we knew all about everything, would it? There’d be no scope for imagination then, would there?”.
You have a life of such joy before you. Not without hardship. Not without bumps in the road. Be safe with those you trust. But when you do find people to trust, the bond will be that much greater.” S2, E7.
“I’ve never bought into that ‘you just know’ notion. Love is a tricky thing. Sometimes it feels like an undeniable force that hits between the eyes and doesn’t let up. Other times, it’s malleable, questionable. It’s truth hidden in and amongst external obstacles and internal circumstances that have formed who you are, what you expect in the world, and how you can accept love”. S3, E8.
“A morning can start off like any other, but by nightfall… things have occurred that could change a course forever.” S3, E8.
“Women are not made whole by men. Women are made whole the moment they enter this world”.
“What is fair?. I propose "fairness" means that the both genders should be treated with the same level or respect and autonomy. No one can touch us without or consent. No one can tell us how to live. No one can tell us the limits of our heart and minds”.
“We are told that a woman´s place is in the home. But what if we refuse to accept that?Imagine what new theories, technologies and inventions would exist if women had the same access to education as men. If our ideas were taken as seriously as men´s. Instead of confining women, what if we gave them the chance to prove themselves”.
“If society would accept that women, and women only, own their bodies, then perhaps they would understand that when a woman speaks, her words have weight”.






Comentários


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

©2020 por Kira´s Journal. Creada con Wix.com

bottom of page